Determinación cuantitativa de anticuerpos IGG /IGM. Mediante una muestra nasofaríngea que se analiza en el laboratorio, detectan proteínas del virus. Con ellas se puede detectar si existe una infección activa y permite obtener hasta 200 resultados cada hora.
Determinación cualitativa de anticuerpos IGG / IGM
Es un test de anticuerpos, que sirven para realizar un cribado de la enfermedad. Estos es en base a una muestra de sangre analizada en el laboratorio, detectan anticuerpos producidos a los siete días aproximadamente desde el comienzo de los síntomas. Esta es una prueba indirecta de inmunidad, en la que se analiza si la enfermedad está activa o se ha superado
Prueba rápida Nasofaringe de antígeno
Esta prueba para la COVID-19 detecta ciertas proteínas en el virus. Se usa un hisopo para tomar una muestra de fluido de la nariz, y las pruebas de antígeno pueden dar resultados en minutos.
La Prueba Anti Spike puede realizarse únicamente a partir de la 3era semana posterior a la aplicación de la vacuna Covid-19. Esta técnica mide cualitativamente la cantidad de antígenos o anticuerpos generados en tu organismo después de la vacuna COVID-19
La prueba de Biología Molecular PCR SARS- CoV2 es una técnica específica para el diagnóstico de COVID-19. Este examen lo solicita su médico ante sospecha clínica en los primeros días de haber presentado los síntomas o si has tenido contacto con un paciente COVID -19 positivo. Esta prueba se realiza mediante hisopado.
Las pruebas genéticas son un tipo de análisis médico que busca cambios en su ADN (o ácido desoxirribonucleico). El ADN contiene las instrucciones genéticas de todos los seres vivos.
Los exámenes de sangre o de orina pueden determinar los niveles de diversas hormonas en el cuerpo, entre ellas: las hormonas reproductivas, las tiroideas, las suprarrenales, las hipofisarias y muchas otras.
Es una prueba de cultivo de bacterias que puede detectar bacterias perjudiciales en el cuerpo. Durante una prueba de cultivo de bacterias, se toma una muestra de sangre, orina, piel u otra parte del cuerpo. El tipo de prueba depende del lugar en el que se sospecha la infección.
Un análisis bioquímico, también llamado rutina de bioquímica, es una prueba de una muestra de sangre que se realiza para medir la cantidad de diferentes sustancias químicas en el cuerpo. Estas sustancias incluyen electrolitos, grasas, proteínas, glucosa (azúcar) y enzimas.
Esta prueba mide la cantidad de inmunoglobulinas, también conocidas como anticuerpos, en la sangre. Los anticuerpos son proteínas fabricadas por el sistema inmunitario para combatir sustancias que causan enfermedades, como virus y bacterias.
La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples.
Es un análisis de sangre que se usa para evaluar el estado de salud general y detectar una amplia variedad de enfermedades, incluida la anemia, las infecciones y la leucemia
También llamado urianálisis, consta de un conjunto de pruebas que detectan y miden distintos componentes eliminados por los riñones en la orina, como células, bacterias y fragmentos celulares.